¿Cómo transportan polen las abejas?
Las abejas transportan el polen en el tercer par de patas, en específico la corbícula de las patas traseras que es la parte ensanchada que por su mayor superficie puede llevar polen o resina.
Esta corbícula sólo lo tienen las hembras por lo que, si ven una abeja con polen, es una hembra y tiene aguijón, a menos que sean abejas meliponas que como escribí son las llamadas abejas sin «aguijón».

Polen en Melipona
Otras especies, como las abejas solitarias, utilizan las escopas, que son como pelos presentes bajo el abdomen o en el tercer par de patas.
- Abeja solitaria
- Abeja Centris
Las abejas lo recolectan de las flores, el cual es húmedo, parecido a una masa, cuando lo consumimos o vemos para venta ya está seco con aire caliente para reducir la humedad, por eso se ve diferente en las fotos.
El color varía de acuerdo con la planta, por eso hay colores rojos, amarillos, anaranjados y blancos, estos diferentes colores dan distintos nutrientes.
¿Por qué polinizan las plantas?
Sabemos que las abejas polinizan las flores, ¿Pero lo hacen por gusto o son conscientes? al visitar varias flores, mucho de este polen es recolectado en las patas traseras para llevar a su nido, pero este es para alimentar a la cría.
El importante y que hace la polinización, es polen que se pega al cuerpo (cabeza, tórax, abdomen, patas) al visitar flores, es liberado en otras flores al tratar de entrar en las estructuras de las flores por recursos (polen y néctar), es decir la recolecta tiene como consecuencia la polinización, es decir de forma indirecta lo realizan.
¿Para qué recolectan el polen?
El polen es una mezcla de aminoácidos es decir proteínas y grasas, además de vitaminas y minerales, la composición varia por planta, así que no se puede decir los porcentajes exactos.
Este se mezcla con miel o néctar para hacer alimento larval, es decir se le da un proceso para convertir en alimento para las crías en formación y de esta manera obtiene sus nutrientes las larvas de abeja, de abejas sociales y solitarias.
Como mencioné sus colores varían, indicando que tienen distintos nutrientes, por eso es necesario plantar distintas especies, una sola especie no será suficiente para cubrir todos los requerimientos de las abejas.
- Polen de melipona
- Polen de melipona
Si quieres ayudar a las abejas de dejo este de cómo ayudar a las abejas, no se trata nada más de aumentar su número, también hay que cubrir sus necesidades de hogar, recursos y nutrientes.
Saludos espero y aprendieron algo nuevo hoy, no olviden que al compartir más gente conoce de las abejas.
¿Dónde puedo conseguir miel de melipona?
Gracias a Ceimayá, que vende miel de Melipona beecheii de mis abejas, puedo dedicar tiempo a la divulgación, producción y capacitación, su compra ayuda a mantener el proyecto.
Ceimayá vende una diversidad de mieles, conozcan la variedad que tiene, diversifiquen su uso, dense una vuelta y consuman miel.

Jorge Ramírez Pech
Administrador
- Biólogo con Maestría, trabajé como investigador en la Universidad de Yucatán, México y en las de Dusseldorf y Bochum, Alemania.
- 15 años de Apicultor y 13 años de Meliponicultor (abejas sin aguijón).
- Con 3 Publicaciones en revistas de investigación, Current Biology, Zoological Journal, Animal Behaviour y una de divulgación 2Million Blossoms.
Otras cosas:
- Seguidor de Juego de Tronos, Isaac Asimov, One Piece y Rick and Morty.
- Fotografía y el diseño.
- Comer 6 veces al día y viajar sobre todo en áreas naturales.
0 comentarios